Translate

jueves, 13 de diciembre de 2012

LOS PLATANEROS

Las platanáceas (Platanaceae) son una familia de plantas angiospermas perteneciente al orden de las proteales. Esta variedad de árboles es muy habitual en esta zona, sobretodo en zonas cercanas al río.


Foto tomada desde el Colegio Salesiano Santo Domingo Savio, localizado cerca a las orillas del río Cinca.

martes, 11 de diciembre de 2012

El río Cinca

El río Cinca, que da nombre a la comarca, es el principal elemento hidrológico que da pie al desarrollo de todo el ecosistema de la zona


 En torno a su cauce se asientan las principales poblaciones de la comarca, que se benefician de la riqueza de sus aguas.
El río Cinca penetra en la comarca del Cinca Medio poco después de abandonar la zona montañosa en el embalse de El Grado, para, en pocos kilómetros, recibir las aguas del nivoso río Ésera, por su margen izquierda, y del prepirenaico y
torrencial río Vero por la derecha.

Presentamos aquí un vídeo sobre el chopo, importante especie existente en esta comarca, y sus posibles aplicaciones, así como distintas explicaciones de esta especie concreta del chopo cabecero.

lunes, 10 de diciembre de 2012


Hasta la fecha se han catalogado 1.082 taxones diferentes de plantas vasculares en la comarca, una diversidad notable para un territorio intensamente humanizado y de solo 578 km
2. La mayoría de ellos son de distribución mediterránea o plurirregional, mientras que el número de endemismos, plantas subcosmopolitas e introducidas también es significativo. Podemos encontrar numerables matorrales y flores.















Thymelaea tinctoria























Crocus nevadensis



  





























Ophrys ciliata

Los Sotos del Cinca

Los sotos del Cinca son muy ricos en esta parte del curso fluvial, con varios sauces, chopos, fresno de hoja estrecha, álamos, "zapatera" y rarezas como el agracejo o el arraclán. También hay formaciones de hierbas altas y plantas de las cascajeras, como la "hierba del besque". En el río Sosa es abundante el tamariz.

Bosque los sotos tras una nevada

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Taller flora La Pinzana

El pasado 25 de noviembre se realizó un taller educativo para toda la familia en la que se visitaron comederos de aves. Debido a su éxito se realizará otro taller el 9 de diciembre en el que se realizará una visita a la maravilla y espectacular Chopera del Cinca Medio.

martes, 4 de diciembre de 2012

Río Cinca y su vegetación. Carrascales


En nuestra comarca encontramos una vegetación muy variada que crece en torno al río Cinca.
Podemos destacar bosques de carrascales, que ya comunidad forestal que se extendería por buena parte del territorio comarcal antes de la ocupación humana.  La carrasca (Quercus ilex subsp. ballota), con su hoja persistente y coriácea, algo espinosa, es muy resistente tanto a la sequía como al frío invernal. Actualmente solo existen manchas de carrascal, pues estos bosques han sido alterados profundamente desde hace siglos.

lunes, 3 de diciembre de 2012

FLORA DEL CINCA MEDIO

Hoy estrenamos un blog con información sobre la fauna del Cinca Medio. BIENVENIDOS!

Aparecerá en este espacio información sobre el Cinca Medio, concretamente la flora específica de esta zona, con impresionantes fotos.


Ver mapa más grande